Portal de
FONDOS EUROPEOSdel Ayuntamiento de Villarrobledo

Más de la mitad de los fondos de la UE se canaliza a través de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE), gestionados conjuntamente por la Comisión Europea y los países de la UE. Todos esos fondos se destinan a invertir en la creación de empleo y en una economía y un medio ambiente europeos sostenibles y sanos.

Tanto los Fondos Estructurales como el Fondo de Cohesión atienden a la finalidad de favorecer un mayor grado de cohesión económica y social en el espacio comunitario, a través de la cofinanciación de las políticas de gasto público desarrolladas por los estados-miembros y dirigidas a la consecución de dicho objetivo.

Además, en el año 2020 se crea el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para paliar la grave crisis económica y social ocasionada por la pandemia del COVID-19 y transformar las economías europeas haciéndolas más verdes, digitales y resilientes.

Con este objetivo, se diseñó el programa de recuperación de carácter temporal NEXT GENERATION EU que cuenta con una dotación de recursos públicos sin precedentes, 750.000 millones de euros. Su principal componente es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con una duración de seis años, de 2021 a 2026, y con un importe total que asciende a 672.500 millones de euros (312.500 en transferencias y 360.000 millones en préstamos a bajo interés.

Para poder acceder a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los Estados miembros deben aprobar planes nacionales de recuperación y resiliencia. En España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla una sólida agenda de inversiones y reformas estructurales para hacer frente la crisis a través de un despliegue efectivo de hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos. El Plan es un gran proyecto de país en el que están implicados todos los niveles de la Administración: estatal, autonómico y local, además del sector privado. El objetivo es transformar nuestra economía para hacerla más verde, digital, inclusiva y cohesionada e incrementando, al mismo tiempo, su capacidad de crecimiento a medio y largo plazo.

Fondos Next Generation

Proyectos gestionados (haz click sobre cada inversión para verla en detalle)

Subvención para la realización de acciones de formación modular, destinada a la cualificación y recualificación de la población activa "Reskilling y Upskilling" (convocatoria 2024) 11.025,00 €

Proyecto: Atención sociosanitaria y promoción de la salud.

Acciones formativas:
Técnicas preventivas del riesgo laboral en el ámbito sanitario.
Higiene en el medio sanitario.
Recepción en centros de atención sociosanitaria.

Administración convocante: Consejería de Economía, Empresas y Empleo (JCCM).

Convocatoria: Orden 202/2023, de 27 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para la formación modular destinada a la cualificación y recualifcación de la población activa, en el marco del componente 20 -Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional- del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y se realiza su convocatoria para la anualidad 2024.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo de la Junta de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 11.025,00 €

Subvención para la realización de acciones de formación modular, destinada a la cualificación y recualificación de la población activa "Reskilling y Upskilling" (convocatoria 2022-2023) 15.811,20 €

Proyectos-Acciones formativas:
-Gestión de alérgenos en la hostelería.
-Gestión de redes sociales.
-Recepción en Centros de Atención Sociosanitaria.

Administración convocante: Consejería de Economía, Empresas y Empleo (JCCM).

Convocatoria: Orden 223/2022, de 21 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para la formación modular destinada a la cualificación y recualificación de la población activa, en el marco del componente 20, Plan estratégico de Impulso de la Formación Profesional, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y se realiza su convocatoria para el periodo 2022-2023.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo de la Junta de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 15.811,20 €

Creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales (convocatoria 2023) 24.500,00 €

Proyecto: Centro de Capacitación Digital de Villarrobledo.

Administración convocante: Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Convocatoria: Orden EFP/440/2023, de 24 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras y se realiza la convocatoria para el año 2023, para la creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-.

Medida:
-Componente: C19. Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills).
-Reforma: C19.I01. Competencias digitales transversales.
-Proyecto: C19.I01.P01. Red de Centros Nacionales de Capacitación Digital.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 24.500,00 €

Subvención para la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales (convocatoria 2022) 209.186,30 €

Proyectos:
-Digitalización de servicios para el ciudadano. Mejora de la accesibilidad y de la experiencia del usuario en los servicios públicos. (Línea 1).
-Modernización de la infraestructura digital de las administraciones locales. Mejora en los requisitos de seguridad y de eficiencia energética. (Línea 4).

Administración convocante: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Convocatoria: Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.
Componente 11 del PRTR: Modernización de las Administraciones públicas.
C11I3 Inversión 3: Transformación Digital y Modernización del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y de las Administraciones de las CCAA y las EELL.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 209.186,30 €

Subvención para la realización de actuaciones de mejora de la empleabilidad y la inserción dirigidas a colectivos vulnerables (convocatoria 2022) 98.400,00 €

Proyecto: "MÁS RETOS".

Administración convocante: Consejería de Economía, Empresas y Empleo (JCCM).

Convocatoria: Orden 153/2022, de 29 de julio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la realización de actuaciones de mejora de la empleabilidad y la inserción dirigidas a colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria para 2022.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Trabajo y Economía Social Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo de la Junta de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 98.400,00 €

Subvención destinada a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales (convocatoria 2022) 54.845,28 €

Proyecto:Adquisición de iluminación y sonido para la Casa de la Cultura de Villarrobledo.

Administración convocante: Consejería de Educación, Cultura y Deportes (JCCM).

Convocatoria: Orden 212/2022, de 7 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales con cargo al componente 24 de Revalorización de la industria cultural del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y aprueba su convocatoria para el año 2022.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo del 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 54.845,28 €

Subvención para la realización de actuaciones de mejora de la empleabilidad y la inserción dirigidas a colectivos vulnerables (convocatoria 2021) 165.600,00 €

Proyecto: "DESAFÍO".

Administración convocante: Consejería de Economía, Empresas y Empleo (JCCM).

Convocatoria: Orden 178/2021, de 14 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la realización de actuaciones de mejora de la empleabilidad y la inserción dirigidas a colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria para 2021.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo del 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 165.600,00 €

Subvención destinada a la financiación del "Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas", de contratación de personas jóvenes desempleadas (convocatoria 2021) 160.544,60 €

Proyecto: "TRAMPOLÍN".

Administración convocante: Consejería de Economía, Empresas y Empleo (JCCM).

Convocatoria: Orden 189/2021, de 22 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas", de contratación de personas jóvenes desempleadas en el seno de los servicios prestados por dichas administraciones públicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU-, y se efectúa la convocatoria para 2021.

Logo de los Fondos NextGenerationEU Logo del Ministerio de Trabajo y Economía Social Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Logo de la Junta de Castilla-La Mancha Logo del Ayuntamiento de Villarrobledo

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Importe de la ayuda: 160.544,60 €

Fondos FEDER

Proyectos gestionados (haz click sobre cada inversión para verla en detalle)

Rehabilitación energética de los edificios de Villarrobledo 2.507.722,70 €

AYUDA IDAE CONCEDIDA AL AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO: PROYECTO PEMIS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DEL MUNICIPIO DE VILLARROBLEDO (ALBACETE)

Convocatoria de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 (RD 616/2017, de 16 de junio, modificado por el RD 1516/2018, de 28 de diciembre, por el RD 316/2019, de 26 de abril y por el RD 1185/2020 de 29 de diciembre).

Objetivos específicos en los que se enmarca la operación:
OE 431. Eficiencia energética en la edificación y en las Infraestructuras y servicios Públicos.
OE 432. Aumentar el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.

Medida 6. Renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior.

Medida 1: Rehabilitación energética de la envolvente térmica.

Medida 2. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas.

Medida 3. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior.

Medida 15. Instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación eléctrica para autoconsumo.

Medida 17. Instalación de aprovechamiento de la energía aerotérmica o hidrotérmica mediante bombas de calor.

Tasa de cofinanciación FEDER que corresponde a la operación según el Eje prioritario y Categoría de región a que pertenece: 80%.

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Inversión total: 3.161.600,04 €
Importe de la ayuda: 2.507.722,70 €

Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior de Villarrobledo 2.668.375,66 €

AYUDA IDAE CONCEDIDA AL AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO: RENOVACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE VILLARROBLEDO (ALBACETE)

Convocatoria de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 (RD 616/2017, de 16 de junio, modificado por el RD 1516/2018, de 28 de diciembre, por el RD 316/2019, de 26 de abril y por el RD 1185/2020 de 29 de diciembre).

Objetivos específicos en los que se enmarca la operación: OE 431. Eficiencia energética en la edificación y en las Infraestructuras y servicios Públicos.

Medida 6. Renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior.

Tasa de cofinanciación FEDER que corresponde a la operación según el Eje prioritario y Categoría de región a que pertenece: 80%.

Beneficiario: Ayuntamiento de Villarrobledo.
Inversión total: 3.335.469,58 €
Importe de la ayuda: 2.668.375,66 €

La renovación en el alumbrado público exterior en el Municipio de Villarrobledo en la provincia de Albacete consiste en la sustitución de las luminarias existentes (VSAP, VM y HM) por luminarias LED más eficientes. En concreto, se sustituirán 6.225 y se actuará en los 115 cuadros de mando para adaptarlos a la normativa vigente. Con esta actuación se disminuirá la potencia contratada de 1186,98 kW a 494,08 kW, consiguiéndose un ahorro energético estimado del 58,92%.

Mejora del Centro de Interpretación "Bodega de Don Quijote" de Ventas de Alcolea 38.429,11 €

CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE INTERES PARA LA SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS, RELATIVOS A LA PROMOCIÓN, MEJORA E INCREMENTO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS POR LAS ENTIDADES LOCALES, EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA-LA MANCHA 2014-2020 (RESOLUCIÓN DE 21/03/2018, DE LA D.G. DE TURISMO, COMERCIO Y ARTESANÍA)

Actuaciones cofinanciadas hasta el 80% del coste público subvencionable con cargo a las ayudas del FEDER otorgadas a la Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha, dentro del Programa Operativo.

Proyecto: Mejora del Centro de Interpretación "Bodega de Don Quijote" de Ventas de Alcolea.
Coste total de la operación: 48.036,39 €
Coste subvencionable: 38.429,11 €

OT 6: "Contribuir a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural".

La actuación tiene como objetivo potenciar y difundir el Centro de Interpretación "Bodega de Don Quijote" de Ventas de Alcolea, la cual fue rehabilitada en el año 2009 con el fin de consolidar un centro de interpretación dedicado a una construcción histórica, como es una venta y a una de las actividades más características de Villarrobledo y de la comarca de La Mancha, como es la elaboración de vino.

Esta actuación sirve, además, como marco para el desarrollo de la propia marca-ciudad y su territorio, el cual incluye la pedanía de Ventas de Alcolea, donde se ubica el Centro de Interpretación mencionado. El proyecto debe contemplar, además, todos los aspectos históricos y culturales que definen tanto a Villarrobledo como a Ventas de Alcolea, una pedanía situada en el margen de la Cañada Real de Murcia, lo que convirtió a este enclave en un importante lugar de servicios y encuentro para los viajeros que durante siglos utilizaron esta vía de comunicación que unía La Mancha con Murcia. El proyecto debe incluir aspectos y medios para promover el conocimiento, interés y respeto del legado cultural y social acumulado desde el siglo XVI.

El proyecto pasa, además, por el acondicionamiento del edificio que alberga el Centro de Interpretación "Bodega de Don Quijote", con el fin de obtener las condiciones para el mantenimiento de los equipos multimedia y la temperatura adecuada para favorecer la visita del público.

El objetivo final al que se tiende es la de crear un producto que sirva para la ampliación y difusión de contenidos del citado Centro de Interpretación y otros recursos turísticos y culturales de Villarrobledo, así como la promoción de marca-ciudad. Un producto que sea, además, de alto impacto y capaz de atraer la atención de los principales actores en sectores como el turístico, el cultural, gastronómico, y de inversión, dando a conocer de primera mano los principales elementos que hacen de Villarrobledo un lugar con recursos únicos.

Enlaces de interés